Internet Fijo | Centro de ayuda
Inicio Internet Fijo
🏘️

Internet Fijo

Por Onel Cuellar
10 artículos

¿Cómo funciona el internet desde su origen hasta tu hogar?

Descubre las etapas del recorrido del internet, desde el headend hasta tu hogar 1. La señal de internet la recibimos de proveedores de servicios internacionales y nacionales hasta nuestro centro de datos principal llamado Headend. Desde el Headend sale la señal a través de cables de fibra óptica a la red de distribución de internet que llega hasta tu hogar. En el headend se procesa y se codifica la señal de internet. 2. La red de fibra óptica es la principal vía para llevar la señal desde el centro de distribución hasta los diferentes puntos de la ciudad. Estos cables suelen estar instalados en infraestructura de postes, infraestructura subterránea o ductos. 3. La señal que viaja por la fibra óptica llega a un punto clave llamado nodo. Los nodos son puntos clave que adaptan la señal para que llegue a más clientes. Un nodo convierte la señal a cable coaxial o la envía directamente por fibra óptica hasta el hogar (FTTH). Los nodos se ubican estratégicamente en postes, gabinete de exterior o edificios. 4. La última milla es el tramo final de cable o red que va desde el nodo hasta tu casa o edificio: 5. Una vez en tu casa, el técnico instala un módem o router que distribuye el internet dentro de tu hogar por medio de cable o WiFi. También puedes usar extensores para ampliar y fortalecer la cobertura de la señal WiFi en diferentes áreas de tu casa. Consideraciones importantes Es importante utilizar equipos y accesorios originales. Los dispositivos no homologados pueden afectar la red, causando pérdida de velocidad, inestabilidad o interrupciones.

¿Cómo mejorar la cobertura de tu red WiFi? | Tigo WiFi+

Con WiFi+ puedes maximizar la cobertura en tu hogar y proteger tu red con la app de Tigo WiFi+. Qué es WiFi+ WiFi+ amplía la cobertura en tu hogar con extensores de última generación, creando una red interna que garantiza una conexión estable y sin interrupciones. Gracias a la tecnología Smart Roaming , tus dispositivos mantienen estabilidad de conexión sin cortes en cualquier rincón de tu hogar. Además, con WiFi+ app puedes controlar y proteger tu red fácilmente. Si deseas contratar el servicio puedes adquirirlo AQUÍ Beneficios de WiFi+   +Cobertura: Mejora el WiFi de tu hogar a través de una red interna, creada con extensores avanzados. Así podrás garantizar una conexión estable en todos los dispositivos que uses.   App Tigo WiFi+: con la app, podrás restringir o bloquear el acceso a internet según tu necesidad, cambiar el nombre y la contraseña de tu red, reiniciar el módem, revisar los dispositivos conectados e inclusive identificar qué dispositivos consumen más internet en tu hogar. Para usar WiFi+ debes contratar una licencia básica o avanzada WiFi+ básica (No incluye extensor) WiFi+ avanzada (Incluye 1 extensor) Por $1.00 al mes (sin impuestos) podrás descargar la app Tigo WiFi+ desde App Store o Play Store. La licencia básica te permitirá: 1. Ver los dispositivos conectados a tu red WiFi. 2. Cambiar el nombre y la contraseña de tu red. 3. Realizar pruebas de velocidad. 4. Compartir tu contraseña WiFi. Por $5.99 al mes (sin impuestos) amplifica la cobertura WiFi con el extensor WiFi+, que te brinda una conexión estable en casa. La licencia avanzada te permitirá: 1. Ver y gestionar los dispositivos conectados a la red, incluyendo la opción de bloquearlos. 2. Cambiar nombre y contraseña de tu red. 3. Realizar pruebas de velocidad. 4. Crear redes de invitados para compartir WiFi sin afectar la red principal. 5. Configurar el control parental y establecer horarios de uso por dispositivo. Si deseas contratar el servicio puedes adquirirlo AQUÍ ¿Cómo registrarte en la app Tigo WiFi+? IMPORTANTE: Antes de descargar la app WiFi+, asegúrate de estar registrado en Mi Tigo y tener tu servicio Hogar asociado. Si no tienes cuenta, conoce cómo crear una AQUÍ . 1. Descargar la aplicación Tigo WiFi+ en la App Store o Google Play de tu celular Nota: La app WiFi+ no está disponible para dispositivos Huawei. 2. Para ingresar, da clic en iniciar sesión, coloca el usuario y contraseña que utilizas en Mi Tigo (debes tener asociado tu servicio de Hogar ). 3. Y listo, comienza a gestionar tu red WiFi y vivir la experiencia WiFi+ .   Recuerda : Para utilizar la app de Tigo WiFi+, debes crear una cuenta en Mi Tigo app. Si aún no la tienes créala Aquí. Funcionalidades de la app WiFi+ ¿Cómo cambiar el nombre y contraseña de tu red WiFi? 1. Da clic en el ícono inferior de las tres rayitas para llegar al menú. Luego selecciona Adapt. 2. En Red Doméstica puedes personalizar el nombre y contraseña . Da clic en los tres puntitos , luego en editar y digita tu nueva contraseña . Nota: Si deseas cambiar el nombre de la red presiona el icono en forma lápiz  ¿Cómo ver los equipos conectados a tu red WiFi? 1. En el menú principal selecciona en puerta de enlace el ícono con forma de mundo. Visualizarás los equipos conectados.   ¿Cómo compartir nombre y contraseña de red WiFi a los invitados? 1. En la pantalla principal da clic al icono de compartir. 2 . Comparte la contraseña por tu método de mensajería de preferencia. El invitado ingresa al link y oprime el botón ‘’ Copia la contraseña WiFi ’’ y entonces se podrá conectar a la red con el proceso de forma usual. ¡Ten en cuenta! Si deseas recordar la contraseña de tu red WiFi, puedes consultarla dando clic en los puntitos donde está registrada. ¿Cómo configurar el Control Parental? Con el control parental puedes proteger a tu familia del contenido que visualizan o reproducen al navegar en internet. Para configurarlo sigue estos pasos: 1. En la sección Personas , asocia personas a los dispositivos y crea perfiles. 2. Para agregar a una persona, haz clic al signo de + en la parte superior derecha. En la parte inferior aparecerá la opción Crear una persona, da clic. 3. Luego se muestra la opción para colocar un nombre e ícono a la persona. Luego da clic en Siguiente. 4. Una vez asignado el nombre al perfil, debes personalizar cada sección, habilitar o deshabilitar los permisos según tu criterio: Tipo de perfil: adulto, adolescente, restrictivo u hogar. Bienestar digital: aquí podrás elegir entre bloquear o restringir el contenido de navegación (sin límites, apropiado para niños, apto para adolescentes o ningún contenido para adultos). Guard: activar o desactivar la protección en línea, bloqueo de anuncios y/o protección avanzada de dispositivo. 5. Al crear el perfil da clic en Hecho. Luego debes asignar el dispositivo al perfil en Toca para asignar un dispositivo. 6. En la lista, selecciona el/los dispositivos asignados al perfil. Luego da clic en Hecho, así verás en la pantalla el/los dispositivos asignados y los eventos relacionados a esa persona. ¿Cómo realizar una prueba de velocidad desde la App Tigo WiFi+? La aplicación Tigo WiFi+ permite realizar pruebas de velocidad, cuando estés en casa o de forma remota, sigue estos pasos: 1. En la barra menú inferior, da clic en el ícono de la casa 2. Da clic sobre el ícono Comprobar velocidad 3. Obtendrás el resultado de la prueba de velocidad de Internet realizados desde la App y ver los dispositivos que más consumen ancho de banda de tu red. La App Tigo WiFi+ constantemente realiza prueba de velocidad para monitorear el estado de tu red. El resultado de estas pruebas y las que tu hagas, podrás verlos así: 1. En la barra menú inferior, da clic en el ícono de la casa 2. Luego, ve a la sección Velocidad de Internet y da clic en Ver todos. 3. Podrás seleccionar si quieres ver los resultados de las mediciones de las últimas 24 horas, 7 ó 30 días. Nota: Además, aquí podrás ver cuáles son los dispositivos más activos, es decir, los que más ancho de banda consumen, en porcentaje y en cantidad de Megas (MB) o Gigas (GB).   ¿Cómo crear redes de invitados para compartir el WiFi sin que utilicen tu red principal? 1. Ingresa al módulo “ Adapt ” para hacer los ajustes. 2. Encontrarás las opciones: Hogar, crear redes de invitados y redes solo para internet. 3. Deberás crear una nueva contraseña según la necesidad. P ara impedir amenazas de robo o afectación de tu información a través de tu dispositivo, t endrás un antivirus incluído y un adblocker 1. En la pantalla inicial podrás visualizar los sitios que se han bloqueado como parte de la protección de Wifi+. 2. Da clic en la sección de “ Eventos ” y visualiza el detalle de los eventos de forma cronológica. 3. Si deseas detalles de hora, sitio y dispositivo da clic sobre cada tipo de evento. Soporte básico de WiFi+ ¿Qué hacer si no puedo instalar el App? Valida el espacio disponible en tu dispositivo Revisa si tu dispositivo tiene una versión del sistema operativo soportada: Android : versión 7.0 en adelante iOS : versión 14.0 en adelante Nota: No disponible para dispositivos Huawei. ¿Qué hacer si no puedo ingresar al App WiFi+? 1. Valida que estés usando los datos correctos de tu cuenta Mi Tigo, si olvidaste tu contraseña sigue estos pasos para recuperarla--->: Recuperar contraseña en Mi Tigo 2. Revisa que la cuenta Mi Tigo que estés utilizando, tenga asociado tu cuenta de servicio Hogar con WiFi+. ¿Qué hago si la aplicación se queda congelada en la configuración inicial? Asegúrate de cerrar la aplicación y no solo de salir de la aplicación; e sto hará que la App de Tigo WiFi+ se reinicie. Estoy r egistrado en Mi Tigo y no me deja ingresar con mi s credenciales: Intenta recuperar tu contraseña: ¿No recuerdo la contraseña de Mi Tigo? Soy cliente Móvil y Hogar, y no puedo acceder: Si ingresas con tu número de celular móvil de Tigo, debes asociar tu cuenta de hogar. Te enseñamos cómo hacerlo: ¿Cómo agrego mis servicios Tigo Hogar a Mi Tigo? La prueba de velocidad marca un resultado diferente desde la App WiFi+ y los diversos SpeedTest: Verifica que estés conectado a la red Tigo WiFi y no a tu red de LTE móvil (data). Recuerda que aparatos electrónicos (por WiFi) y paredes de concreto; pueden afectar tu medición.  Realiza tu prueba cerca de tu cable módem, sin objetos que puedan interferir tu señal. Recuerda que cuando haces una prueba de velocidad pueden haber dispositivos consumiendo internet por lo que cabe la posibilidad que la pérdida sea normal (Aprox. 15%).   Si deseas contratar el servicio puedes adquirirlo AQUÍ

¿Qué hacer si el APP de WiFi+ no funciona?

Te enseñamos algunos escenarios que se pueden presentar y cómo resolverlo. ¿Qué hacer si no puedo instalar el App? Valida el espacio disponible en tu dispositivo Revisa si tu dispositivo tiene una versión del sistema operativo soportada: Android : versión 7.0 en adelante iOS : versión 14.0 en adelante Nota: No disponible para dispositivos Huawei. ¿Qué hacer si no puedo ingresar al App WiFi+? 1. Valida que estés usando los datos correctos de tu cuenta Mi Tigo, si olvidaste tu contraseña sigue estos pasos para recuperarla--->: Recuperar contraseña en Mi Tigo 2. Revisa que la cuenta Mi Tigo que estés utilizando, tenga asociado tu cuenta de servicio Hogar con WiFi+. ¿Qué hago si la aplicación se queda congelada en la configuración inicial? Asegúrate de cerrar la aplicación y no solo de salir de la aplicación; e sto hará que la App de Tigo WiFi+ se reinicie. Estoy r egistrado en Mi Tigo y no me deja ingresar con mi s credenciales: Intenta recuperar tu contraseña: ¿No recuerdo la contraseña de Mi Tigo? Soy cliente Móvil y Hogar, y no puedo acceder: Si ingresas con tu número de celular móvil de Tigo, debes asociar tu cuenta de hogar. Te enseñamos cómo hacerlo: ¿Cómo agrego mis servicios Tigo Hogar a Mi Tigo? La prueba de velocidad marca un resultado diferente desde la App WiFi+ y los diversos SpeedTest: Verifica que estés conectado a la red Tigo WiFi y no a tu red de LTE móvil (data). Recuerda que aparatos electrónicos (por WiFi) y paredes de concreto; pueden afectar tu medición.  Realiza tu prueba cerca de tu cable módem, sin objetos que puedan interferir tu señal. Recuerda que cuando haces una prueba de velocidad pueden haber dispositivos consumiendo internet por lo que cabe la posibilidad que la pérdida sea normal (Aprox. 15%).

Conoce todo sobre la App Tigo WiFi+

Con la app de Tigo WiFi+ puedes controlar y proteger tu red fácilmente. Ver y gestionar los dispositivos conectados a la red, incluyendo la opción de bloquearlos. Cambiar nombre y contraseña de tu red. Realizar pruebas de velocidad. Crear redes de invitados para compartir WiFi sin afectar la red principal. Configurar el control parental y establecer horarios de uso por dispositivo. Beneficios de contratar Tigo WiFi+ + Cobertura Mejora el WiFi de tu hogar a través de una red interna, creada con extensores avanzados. Así podrás garantizar una conexión estable en todos los dispositivos que uses.   App Tigo WiFi+ Con la app, podrás restringir o bloquear el acceso a internet según tu necesidad, cambiar el nombre y la contraseña de tu red, reiniciar el módem, revisar los dispositivos conectados e inclusive identificar qué dispositivos consumen más internet en tu hogar. Si deseas conocer más sobre las funcionalidades de la app WiFi+ ingresa aquí   ¿Cómo registrarte en la app Tigo WiFi+? IMPORTANTE: Antes de descargar la app WiFi+, asegúrate de estar registrado en Mi Tigo y tener tu servicio Hogar asociado. Si no tienes cuenta, conoce cómo crear una AQUÍ . 1. Descargar la aplicación Tigo WiFi+ en la App Store o Google Play de tu celular Nota: La app WiFi+ no está disponible para dispositivos Huawei. 2. Para ingresar, da clic en iniciar sesión, coloca el usuario y contraseña que utilizas en Mi Tigo (debes tener asociado tu servicio de Hogar ). 3. Y listo, comienza a gestionar tu red WiFi y vivir la experiencia WiFi+ .   Recuerda : Para utilizar la app de Tigo WiFi+, debes crear una cuenta en Mi Tigo app. Si aún no la tienes créala Aquí. Soporte básico de la app Tigo WiFi+ ¿Qué hacer si no puedo instalar el App? Valida el espacio disponible en tu dispositivo Revisa si tu dispositivo tiene una versión del sistema operativo soportada: Android : versión 7.0 en adelante iOS : versión 14.0 en adelante Nota: No disponible para dispositivos Huawei. ¿Qué hacer si no puedo ingresar al App WiFi+? 1. Valida que estés usando los datos correctos de tu cuenta Mi Tigo, si olvidaste tu contraseña sigue estos pasos para recuperarla--->: Recuperar contraseña en Mi Tigo 2. Revisa que la cuenta Mi Tigo que estés utilizando, tenga asociado tu cuenta de servicio Hogar con WiFi+. ¿Qué hago si la aplicación se queda congelada en la configuración inicial? Asegúrate de cerrar la aplicación y no solo de salir de la aplicación; e sto hará que la App de Tigo WiFi+ se reinicie. Estoy r egistrado en Mi Tigo y no me deja ingresar con mi s credenciales: Intenta recuperar tu contraseña: ¿No recuerdo la contraseña de Mi Tigo? Soy cliente Móvil y Hogar, y no puedo acceder: Si ingresas con tu número de celular móvil de Tigo, debes asociar tu cuenta de hogar. Te enseñamos cómo hacerlo: ¿Cómo agrego mis servicios Tigo Hogar a Mi Tigo? La prueba de velocidad marca un resultado diferente desde la App WiFi+ y los diversos SpeedTest: Verifica que estés conectado a la red Tigo WiFi y no a tu red de LTE móvil (data). Recuerda que aparatos electrónicos (por WiFi) y paredes de concreto; pueden afectar tu medición.  Realiza tu prueba cerca de tu cable módem, sin objetos que puedan interferir tu señal. Recuerda que cuando haces una prueba de velocidad pueden haber dispositivos consumiendo internet por lo que cabe la posibilidad que la pérdida sea normal (Aprox. 15%).   Si deseas contratar el servicio puedes adquirirlo AQUÍ Este artículo te puede interesar: ¿Cómo mejorar la cobertura de tu red WiFi? | Tigo WiFi+

¿Cómo conectarte a tu WiFi Tigo Hogar?

Te enseñamos cómo conectarte a la red WiFi Tigo Hogar con la contraseña que te asignamos al momento de instalar tus servicios .  IMPORTANTE: La contraseña asignada NO puede ser modificada, recuerda no compartirla. Tu contraseña está formada por la palabra "WiFi" (con W y F mayúsculas y ambas i minúsculas), seguida de un guion (-) y tu número de suscriptor. Ejemplo: WiFi-88888888. Para conectarte a tu red WiFi realiza los siguientes pasos:  Busca la red WiFi en el dispositivo. Ingresa la contraseña: empieza con la palabra WiFi (con "W" y "F" en mayúscula), seguida de un guion (-) y tu número de suscriptor. Y listo. ¡Ya estas conectado! Nota:   Recuerda no compartir tu contraseña para evitar comprometer la calidad de tus servicios. Si olvidaste la contraseña de tu router personal, te sugerimos revisar la guía de usuario de tu equipo para resolver el problema, ya que no tenemos acceso a los dispositivos personales de los clientes. Para personalizar tu red Wi-Fi con el nombre y contraseña que desees, y controlar quién se conecta a tu red WiFi, te invitamos a conocer nuestro servicio WiFi+ aquí Tu número de suscriptor lo puedes encontrar en: 1. Mi Tigo: ingresando a Mi Tigo, en la sección factura podrás encontrar tu número de suscriptor. 2. Canal 701:  presiona en tu control remoto las teclas  701 , para ver tu cuenta oprime  OK. 3. Factura mensual: desde el correo factura@tigo.com.pa, con el asunto '' TIGO HOGAR Informa: Su factura del mes de septiembre de 2024 (80000000 - Cuenta: 44444''. El suscriptor también estará disponible en la parte superior izquierda de la factura adjunta. Artículo relacionado: Dónde encuentro mi número de cuenta o suscriptor

¿Qué factores podrían estar afectando tu señal de Internet WiFi?

Te mostramos qué factores podrían estar afectando tu señal de Internet WiFi . Antes de empezar, conoce los incidentes más comunes del WiFi Internet lento, caídas o intermitencias, sin conexión a Internet, páginas web que no cargan, señal WiFi débil en algunas áreas de la casa, el dispositivo no detecta la red, problemas con servicios de streaming, retrasos o congelamiento de pantalla, o interferencias y ruido en la red . ¿Qué afecta la señal de WiFi? La señal de WiFi o el servicio de cajas de tv android (OneTV) puede verse afectada por varios factores como: la cobertura, la distancia entre el dispositivo y el módem o extensor, una velocidad contratada baja, la saturación de la red interna al tener varios equipos conectados al mismo tiempo y las interferencias o ruido. Además, la transmisión de contenido de las aplicaciones de Smart TV, como los servicios de streaming (Netflix, Hulu, Apple TV, IPTV, entre otros) pueden verse afectados por congestión de servidores externos. ¿Cómo saber si tengo ruido en mi hogar? El "ruido" se refiere a interferencias que afectan la calidad de la conexión a Internet o WiFi, causando lentitud, desconexiones o inestabilidad en el servicio de red. Es probable que haya ruido en la red si notas síntomas como: Imagen de la TV cuadriculada o Degradación del servicio de internet . Posibles causas del ruido: Cable mordido, quebrado o doblado. Cableado no original. Conectores flojos. Cables en punta (desconectado del TV o de la caja) ¿Qué hacer si presento alguno de estos casos? Recomendaciones: Revisar el módem, router o extensor: Verifica que los cables estén correctamente conectados. Observa si las luces del módem, router o extensor están encendidas y estables. Si están apagadas o parpadean, reinicia el equipo. Para reiniciar el módem, router o extensor, sigue estos pasos:  Desconectalo de la corriente eléctrica durante 2 minutos y vuelve a conectarlo; espera hasta que todas las luces se enciendan, este proceso puede tardar hasta 5 minutos . Verifica que las primeras 4 luces estén fijas. Abre un navegador en distintos dispositivos y prueba navegar en una página web. Prueba la conexión directa: Conecta tu computadora directamente al módem con un cable Ethernet para descartar problemas de velocidad y señal. Verifica la ubicación del módem, router o extensor : .Ubícalo en un lugar central y elevado, preferiblemente donde más se utilice, para una mejor cobertura Acércate al router: Si la señal de WiFi es baja, acerca el dispositivo al extensor o a la fuente de WiFi para una mejor señal. Evita interferencias: Aleja el router de dispositivos como microondas, teléfonos inalámbricos o espejos grandes que pueden interferir con la señal. Instalar extensores o routers: Si hay áreas con poca cobertura, considera instalar estos repetidores de señal.  Utiliza equipo adecuado:  Asegúrate de que tu router o extensor no sea obsoleto. Si usas un router propio, verifica que cumpla con los parámetros técnicos. Los dispositivos antiguos o de baja capacidad pueden limitar la velocidad y calidad de tu red interna. Cuidado del cable de fibra óptica: El cable de fibra óptica es muy delicado y requiere cuidados especiales. A diferencia de otros cables, no debe doblarse, aplastarse ni halarse. También es importante evitar que sea mordido por mascotas o que quede expuesto al paso constante. 📌Recomendación: No muevas el módem ni el equipo conectado, y procura mantener el cable en su posición original para asegurar el buen funcionamiento de tu servicio de Internet, televisión y telefonía. Si después de realizar los pasos mencionados los inconvenientes persisten, contáctanos al 390-7555 . Recomendaciones: Si necesitas realizar remodelaciones en tu casa u oficina y requieres reubicar nuestros equipos (Cable módem, cajas, extensores), contáctanos para asegurarnos de que la instalación cumpla con los requisitos necesarios (cableado, splitters, amplificadores y conectores homologados) y así garantizar una señal óptima.

Prueba de Velocidad Tigo | Hogar

Te enseñamos a realizar la prueba de velocidad de tu Internet .   Antes de iniciar la prueba realiza estas verificaciones:  Reinicia tu módem : Para obtener una medición más precisa, reinicia el módem. Desconéctalo de la corriente eléctrica durante 2 minutos y luego vuelve a conectarlo. Cierra aplicaciones y programas innecesarios : Cierra todos los navegadores, videos, aplicaciones y programas en segundo plano. Estos consumen ancho de banda y pueden afectar la precisión de la prueba. Conéctate por cable : Si es posible, usa un cable de red para conectar tu computadora (laptop o de escritorio) directamente al módem. Esto te permitirá obtener una medición más exacta de la velocidad contratada. Verifica la compatibilidad de tu dispositivo móvil : En las Configuraciones de tu dispositivo, asegúrate de que pueda conectarse a la red de 5GHz, ya que esta frecuencia ofrece un mejor rendimiento y menor interferencia. Conecta un solo dispositivo : Asegúrate de que solo el dispositivo en el que realizarás la prueba esté usando la conexión a Internet. Si varios dispositivos están conectados al mismo tiempo, la velocidad puede disminuir. Realiza la prueba de velocidad : Una vez que hayas seguido estos pasos, realiza la verificación de la velocidad de tu Internet  AQUÍ Al realizar la prueba de velocidad debes tomar en cuenta lo siguiente: Interferencias : Coloca el módem lejos de otros aparatos electrónicos, detrás de muebles o en espacios cerrados. Estos pueden interferir con la señal y afectar la precisión de la medición. Rango : Realiza la prueba lo más cerca posible del módem y sin obstáculos que puedan bloquear o interferir con la señal. Equipo : Verifica que tu equipo soporte la velocidad que has contratado. Si el dispositivo no tiene la capacidad adecuada, los resultados no serán confiables.