Centro de ayuda - Tigo Panamá
Inicio General ¿Cómo protegerme del phishing y fraudes en línea?

¿Cómo protegerme del phishing y fraudes en línea?

Aprende a identificar y prevenir el phishing ¡No dejes que los ciberdelincuentes te engañen!

Fraude.png

warning.png
Protege tu dispositivo móvil con Tigo Security. Conoce más aquí

¡IMPORTANTE!

 

Hemos detectado mensajes fraudulentos que invitan a redimir “Puntos Tigo” a través de enlaces maliciosos. Evita ser víctima de estafas: consulta nuestras promociones en canales oficiales como http://tigo.com.pa o nuestras redes sociales verificadas.

NOTA: Si has sido víctima de este fraude, te recomendamos presentar una denuncia ante el Ministerio Público del área donde resides y, posteriormente, acudir a tu entidad bancaria para iniciar el proceso de reclamo contra fraude.

Ejemplo de SMS

1.png 2.png

Línea de label.png

¿Qué es el phishing?

El phishing es una técnica utilizada por ciberdelincuentes para engañar a las personas y obtener información confidencial, como:

  • Contraseñas
  • Datos de tarjetas de crédito
  • Números de seguridad social
  • Información bancaria

¿Cómo actúan los estafadores?

El fraude puede iniciar a través de un correo electrónico, SMS, llamada telefónica o mensaje en redes sociales. Por ejemplo, te informan que has ganado un premio y te piden completar tus datos para reclamarlo.

Estos mensajes suelen incluir un enlace a una página falsa, diseñada para imitar el sitio web oficial de Tigo Panamá. Al ingresar, te solicitan información personal, como claves bancarias o documentos de identidad.

También puede ocurrir mediante ventanas emergentes (pop-ups) mientras navegas en Internet, las cuales te redirigen a páginas fraudulentas.

Te recomendamos:

  1. Nunca contactamos para ofrecer premios (celulares, dinero, etc.) por sorteos desconocidos. Nuestras promociones oficiales solo se publican en tigo.com.pa y en nuestras redes sociales verificadas @tigopanama
  2. No abras enlaces o archivos adjuntos de remitentes desconocidos en correos, SMS, WhatsApp o Telegram.
  3. Verifica la autenticidad de los sitios web antes de ingresar datos personales. Los estafadores suplantan páginas legítimas para robar información.
  4. Desconfía de mensajes urgentes o amenazantes que exijan acción inmediata (estos mensajes urgentes suelen ser falsos). En Tigo Panamá no te pediremos datos personales bajo amenazas.
  5. Si tienes dudas, contáctanos por nuestros canales oficiales para confirmar si una promoción o mensaje es real.

Si presentas inconvenientes llámanos al 390-7555.

Estos artículos te pueden interesar: ¿Qué es Tigo Security? | Servicio Móvil o ¿Qué hacer si hackean mi celular, WhatsApp u otra aplicación?

¿Fue útil este artículo?

Al 0% de las personas les resulto útil.