Centro de ayuda - Tigo Panamá
Inicio Tigo Business ¿Cómo leer la factura Tigo Business Pyme?

¿Cómo leer la factura Tigo Business Pyme?

Le enseñamos como leer su factura Tigo Business.

FACTURACION-TIGO-BUSINESS-PYME

1. Información de la empresa: muestra el nombre, RUC y logo de la empresa.

2. Datos Personales del Cliente: indica el # número de factura, los datos del dueño / titular de la cuenta. datos personales como nombre, suscriptor y correo electrónico

3. Datos de la factura: información de la fecha en que se genera la factura y la fecha límite que tienes para realizar el pago y evitar restricción de tus servicios. 

4. Estado de cuenta: Es el resumen de las transacciones realizadas durante el último mes y su saldo total a pagar.

5. Arreglo de pago: Si el cliente cuenta con arreglo de pago por moratoria, se detalla las cuotas pendientes y vencidas, monto de la cuota mensual.

factura_tb_1.png

6. Resumen de los cargos mensuales por tipo de servicio para el período de la factura.

Resumen de los cargos por consumo realizados por el cliente en compras PPV o de llamadas desde su última factura a la fecha.

Otros cargos: en esta sección se muestran los cargos únicos como instalación, depósitos, prorrateo, cuota mensual del arreglo de pago por moratoria.

7. Impuestos: muestra el detalle de impuesto que aplican a los servicios facturados por el cliente. 

8. Factura de este mes: corresponde al monto mensual facturado.

9. Información de contacto de la empresa y resolución de facturación.

factura_tb_2.png

Siguiente página

10. Detalle de servicios contratados: es el detalle de servicios contratados por el cliente en televisión, Internet y telefonía correspondiente al mes facturado.

11. Detalle de Llamadas: muestra en detalle (fecha y hora, destino, número destino, duración y monto) de las llamadas realizadas por el cliente, estas llamadas son agrupadas por tipo local (solo muestra resumen) LDN, LDI, operador de celular.

factura_tb_3.png

¿Fue útil este artículo?

Al 0% de las personas les resulto útil.