Te mostramos qué factores podrían estar afectando tu señal de Internet WiFi.
Antes de empezar, conoce los incidentes más comunes del WiFi
Internet lento, caídas o intermitencias, sin conexión a Internet, páginas web que no cargan, señal WiFi débil en algunas áreas de la casa, el dispositivo no detecta la red, problemas con servicios de streaming, retrasos o congelamiento de pantalla, o interferencias y ruido en la red.
¿Qué afecta la señal de WiFi?
La señal de WiFi o el servicio de cajas de tv android (OneTV) puede verse afectada por varios factores como: la cobertura, la distancia entre el dispositivo y el módem o extensor, una velocidad contratada baja, la saturación de la red interna al tener varios equipos conectados al mismo tiempo y las interferencias o ruido.
Además, la transmisión de contenido de las aplicaciones de Smart TV, como los servicios de streaming (Netflix, Hulu, Apple TV, IPTV, entre otros) pueden verse afectados por congestión de servidores externos.
¿Cómo saber si tengo ruido en mi hogar?
El "ruido" se refiere a interferencias que afectan la calidad de la conexión a Internet o WiFi, causando lentitud, desconexiones o inestabilidad en el servicio de red. Es probable que haya ruido en la red si notas síntomas como: Imagen de la TV cuadriculada o Degradación del servicio de internet.
Posibles causas del ruido:
- Cable mordido, quebrado o doblado.
- Cableado no original.
- Conectores flojos.
- Cables en punta (desconectado del TV o de la caja)
¿Qué hacer si presento alguno de estos casos?
Revisar el módem, router o extensor:
- Verifica que los cables estén correctamente conectados.
- Observa si las luces del módem, router o extensor están encendidas y estables. Si están apagadas o parpadean, reinicia el equipo.
Para reiniciar el módem, router o extensor, sigue estos pasos:
- Desconectalo de la corriente eléctrica durante 2 minutos y vuelve a conectarlo; espera hasta que todas las luces se enciendan, este proceso puede tardar hasta 5 minutos.
-
Verifica que las primeras 4 luces estén fijas. Abre un navegador en distintos dispositivos y prueba navegar en una página web.
Prueba la conexión directa: Conecta tu computadora directamente al módem con un cable Ethernet para descartar problemas de velocidad y señal.
Verifica la ubicación del módem, router o extensor: .Ubícalo en un lugar central y elevado, preferiblemente donde más se utilice, para una mejor cobertura
Acércate al router: Si la señal de WiFi es baja, acerca el dispositivo al extensor o a la fuente de WiFi para una mejor señal.
Evita interferencias: Aleja el router de dispositivos como microondas, teléfonos inalámbricos o espejos grandes que pueden interferir con la señal.
Instalar extensores o routers: Si hay áreas con poca cobertura, considera instalar estos repetidores de señal.
Utiliza equipo adecuado: Asegúrate de que tu router o extensor no sea obsoleto. Si usas un router propio, verifica que cumpla con los parámetros técnicos. Los dispositivos antiguos o de baja capacidad pueden limitar la velocidad y calidad de tu red interna.
Si después de realizar los pasos mencionados los inconvenientes persisten, contáctanos al 390-7555.
Recomendaciones:
Si necesitas realizar remodelaciones en tu casa u oficina y requieres reubicar nuestros equipos (Cable módem, cajas, extensores), contáctanos para asegurarnos de que la instalación cumpla con los requisitos necesarios (cableado, splitters, amplificadores y conectores homologados) y así garantizar una señal óptima.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.