Te enseñamos a leer el estado de cuenta de la factura de tus servicios Tigo Hogar.
1. Datos Personales del Cliente: indica tus datos personales como nombre, suscriptor y correo electrónico.
2. Datos de la Factura: información de la fecha en que se genera la factura y la fecha límite que tienes para realizar el pago y evitar la restricción de tus servicios.
3. Estado de Cuenta: el resumen de tu mes corriente más tu saldo vencido. Te muestra si hemos realizado ajuste y el total a pagar.
4. Cargos mensuales: es el resumen de los cargos por tipo de servicio para el período de la factura. Los cargos mensuales se facturan por adelantado.
5. Otros Cargos/Cargos por consumo: es el resumen de los cargos por tu consumo realizados en consumo PPV o de llamadas desde tu última factura a la fecha. También se muestran solo cuando tienes cargos únicos como instalación, prorrateo, depósitos, donación MNG y cuota mensual del arreglo de pago por moratoria.
6. Impuestos: muestra el detalle de impuestos que aplican a tus servicios facturados como: ITBMS, ISC, Sume 911 y tasa de portabilidad numérica
- Mes corriente: la suma de productos contratados con mensualidad fija (línea telefónica/internet/cable)
- ITBMS: corresponde al 7% tributario
- ISC (Impuesto Selectivo de Consumo): 5% para TV
- SUME 911: 1% sobre el internet
- TASA PN: portabilidad númerica
- Mes corriente: corresponde al monto mensual facturado, la suma de los cargos mensuales, consumos, otros cargos y sus respectivos impuestos.
7. Detalle de servicios contratados: es el detalle de tus servicios contratados televisión, internet y telefonía correspondiente al mes facturado. Se detallan los productos y planes por cada uno de sus servicios.
8. Detalle de Llamadas: muestra el detalle (fecha, hora, destino, número destino, duración y monto) de tus llamadas realizadas. Estas llamadas son agrupadas por el tipo de llamada que realices local, larga distancia nacional, larga distancia internacional y operador de celular.
También debes saber:
Acuerdo de Pago por Moratoria
Si cuentas con acuerdo de pago por moratoria (Ley 152) en tu factura se reflejará las cuotas pendientes, vencidas y monto de la cuota mensual de tu arreglo de pago. Detallada de la siguiente manera:
- Saldo total del arreglo de pago: es el monto total acordado al momento de aplicar a la ley moratoria 152.
- Cuota mensual: es el monto acordado a pagar mensualmente hasta concluir tu arreglo de pago (este monto es adicional al cargo de tu factura mensual).
- Cuota vencida: es el monto mensual acordado que no ha sido cancelado en la fecha estipulada en el arreglo de pago.
- Saldo pendiente del arreglo de pago: es el saldo pendiente por pagar acordado en la moratoria.
¿Cómo funciona el prorrateo?
El prorrateo es el importe facturado solo por los días que utilizaste los servicios contratados, antes de tu primera factura.
Ejemplo: Si tu plan cuesta B/.30.00 al mes, pero contrataste el servicio a mitad de mes, solo pagarías B/.15.00
En el correo también encontrarás estos documentos
Estado de Cuenta: contiene la información detallada de tus servicios y saldo a pagar. | CAFE: (Comprobante Auxiliar de la Factura Electrónica) autorizado por la DGI. | Factura Electrónica en XML: Documento en código firmado fiscalmente por la DGI. |
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.